Metabolismo lento y la candidiasis
- Ingrid Cavalieri
- 12 jul 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 22 sept 2022
Investigando aquí y allá me llegó información importantísima respecto a el metabolismo lento y la candidiasis. Una de esas informaciones es que el aceite de orégano es uno de los remedios más efectivos para eliminar la candidiasis de nuestro cuerpo.
Quiero compartir esta información con la mayor cantidad de personas y si consideras que te es útil lo que leerás en este artículo, entonces no dudes compartirlo. Habrás hecho algo muy bueno por la gente.
Desde hace mucho se habla de la resistencia que algunas personas suelen presentar ante diversos regímenes adelgazantes. A dicha resistencia se le ha encontrado una razón de ser: el metabolismo lento.
El metabolismo lento y la candidiasis
En este blog seguiremos informando acerca del delicado tema de la candidiasis y los demás parásitos que pueden invadir silenciosamente nuestro cuerpo.
Se ha descubierto que el metabolismo puede relentizarse cuando hay una sobre población de cándidas adentro de nosotros.
En un artículo anterior explicamos que el hongo Cándida Albicans debe estar presente en nuestro sistema digestivo (y también en la vagina en el caso de las mujeres), pero que la cantidad saludable no debería ser más de un 10% (aprox.) del total de nuestra flora intestinal.
Cuando se descontrola el crecimiento de la Cándida Albicans y pasa a haber una infestación de dicho hongo, nuestros órganos se resienten y comenzamos a padecer de diversos síntomas.
El metabolismo lento es uno de esos síntomas y por más de que una persona con sobrepeso haga alguna de las famosas dietas "quema grasa", por más saludable o poco que comience a comer, no bajará de peso mientras no limpie adecuadamente su organismo y disminuya así el exceso del hongo Cándida Albicans.
La investigación exhaustiva que hiciera en vida el fundador de Natural Slim (Frank Suárez), dio como resultado que una vez limpiado el organismo de este fermento oportunista -como lo es la Cándida Albicans-, el metabolismo se regula y comienza a responder de nuevo positivamente a un buen régimen alimentario.
El sobrepeso y la Cándida Albicans
Lógicamente, todo aquel que tiene sobrepeso, es porque tiene un metabolismo lento, ya que, si su metabolismo está correctamente equilibrado, su cuerpo no acumulará en forma de grasa aquellos alimentos que recibe como combustible.
El sobrepeso es la consecuencia de un cambio en el metabolismo de la persona y, a menos de que dicho cambio se deba a una patología declarada, lo más seguro es que el crecimiento excesivo del hongo Cándida sea la razón por la que su metabolismo ahora sea lento.
En el fallo del metabolismo es cuando comienzan a aparecer los rollos de grasa alrededor de nuestra cintura, en las caderas y posteriormente en el resto del cuerpo, el cual no sólo acumula grasa, sino además comienza a retener líquido, por la carencia de una correcta oxigenación, lo que a su vez se debe a una mala circulación sanguínea en los tejidos de la piel.
La retención de líquido en la piel junto con la grasa acumulada, hace que una persona se vea gorda, cuando en realidad no todo es "gordura", sino que además hay mucho líquido retenido.
Adiós candidiasis, adiós metabolismo lento
Según el mismo Frank Suárez, (quien recomienda el consumo de aceite esencial de orégano), al hacer una adecuada limpieza para eliminar el exceso de Cándidas Albicans miles de pacientes tratados en los consultorios de su empresa Natural Slim, comenzaron a mostrar un aceleramiento en su metabolismo, los que les permitió seguir bajando de peso.
Hay pastillas para matar las Cándidas, pero no es recomendable hacer ese tipo de tratamiento, ya que generalmente se trata de ingerir cuatro pastillas en dos pares, intercalando un día, lo que hace que se mueran todas las cándidas en un mismo momento, es decir, que su cuerpo podría presentar síntomas de toxicidad, ya que tendrá millones de organismos muertos regados por todos lados.
No es que usted vaya a morir por esto, pero sí puede sentir síntomas bastante desagradables.
Para acabar con la candidiasis adecuadamente y así acabar con el metabolismo lento, lo más recomendable es hacer un proceso depurativo natural. Para esto hay que preparar y beber sendos batidos verdes, pero además ingerir agua en cantidades proporcional a nuestro peso actual. Ejemplo:
Si usted pesa 85 kilogramos, divide 85 / 7 = 12.14 (tome 12 vasos de agua más 1/4 de vaso de 250 ml. cada uno, al día).
Si usted se pesa en libras y su peso es de 140 libras, divide 140 / 16 = 8.75 (tome 9 vasos de agua de 8 onzas cada uno, al día).

En un artículo anterior aclaramos que el alimento de la Cándida Albicans es la glucosa. Así que durante el proceso depurativo hay que inhibir al cuerpo de los almidones y el azúcar refinada.
La ingesta regular de productos como:
Aceite de coco.
Comino negro.
Pau de Arco.
Jengibre.
Canela.
Cúrcuma.
Ajo.
Cebolla.
...Entre otros, es muy bueno para evitar cargarnos de cándidas.
Antes de eliminar la candidiasis para revertir el metabolismo lento
Primero a estar claros que el metabolismo lento no es la única consecuencia de la candidiasis, sino que existen treinta y dos síntomas diferentes que no hay que tenerlos todos, claro, pero mientras más síntomas presentamos, más cándidas tenemos, porque ya dijimos en el artículo anterior, que este hongo oportunista genera setenta y ocho tóxicos, con los cuales nuestros órganos deben mantenerse en una constante defensa.
¿Se agotan nuestros órganos? ¡Por supuesto que se agotan! Es por ello que luego surgen enfermedades como las que se enumeran a continuación:
Hipotiroidismo.
Cardiopatía.
Úlceras gástricas.
Gastritis.
Hipertensión.
Asma.
Diabetes.
Fibromialgia.
Y otras.
Lo ideal es hacernos un test respondiendo a las preguntas acerca de qué síntomas estamos presentando. Luego estar conscientes de que debemos hacer una dieta de por lo menos siete días, para después seguir consumiendo por ocho días más, una combinación de fungicidas naturales en las dosis adecuadas.
Después de esta limpieza debemos restablecer nuestra flora intestinal y posteriormente se recomienda un buen suplemento vitamínico.
Es necesario que este complemento sea de excelente calidad, ya que las vitaminas con marcas muy comerciales, no nos harán el efecto deseado.
Un buen complemento vitamínico es aquel que nos ofrece un mínimo de 25 ml de cada vitamina.
PD: Si te ha sido útil esta información y te animas a adquirir algunos de los productos que ves en esta página, mucho te agradezco que lo hagas desde estos links. De esa forma me estarás ayudando a ganar una pequeña comisión sobre esa compra que haces, ya que estos enlaces son de Marketing de Afiliados de Amazon y así puedo continuar manteniendo activo este web site y su blog, en el cual seguiré escribiendo para llevar a más personas información valiosa. ¡Gracias!
Commenti