top of page

El manjar de la Cándida Albicans

El manjar de la Cándida Albicans es el azúcar, que una vez que está dentro de nuestro cuerpo, se convierte en glucosa.


Medición de glucosa en la sangre

Importante es saber que todo lo que comemos se convierte en glucosa, pero los carbohidratos refinados son procesados más rápidamente, ya que siendo de fácil absorción, no tardan mucho en ser convertidos en esa cantidad de glucosa que es el manjar de la Cándida Albicans.


En el post anterior enumeramos los veintinueve síntomas que nos pueden generar un exceso del hongo Cándida Albicans en nuestro cuerpo. Síntomas para los cuales los médicos suelen medicarnos, generalmente sin atacar la raíz del problema. Es alarmante que así sea y es por ello que en este blog hablaremos suficientemente sobre este tema.


Yo misma he sido víctima de la Cándida Albicans y es por ello que me aboco ahora a difundir toda la información que me ha llegado al respecto, para que cada día seamos más los que podamos auto sanarnos de forma natural.


Bolería, buñuelos de trigo


¿Cuál es el proceso de infestación?

Si los carbohidratos refinados se convierten rápidamente en glucosa y son esos los que más consumimos, imagina el festín que se dan esos hongos cuando los alimentamos con gran cantidad de azúcar y almidones.


En muchos países somos muy torpes a la hora de comer. Nótese que no escribo "alimentarnos", porque la verdad es que no nos estamos alimentando, sino que estamos comiendo para medio sobrevivir y luego enfermarnos.


Ya sabemos que la Cándida Albicans debe vivir en nuestro sistema digestivo en un pequeño porcentaje en relación al resto de las bacterias buenas que forman parte de nuestra flora intestinal. También mencionamos que el problema se presenta cuando dicho hongo se prolifera de forma descontrolada.


chupeta, golosina, caramelos, dulces, azúcar, glucosa

¿Qué lo hace crecer masivamente? La glucosa, que, como titula este post: es el manjar de la Cándida Albicans.


Cuando en vez de alimentarnos lo que hacemos es comer -y es que lo hacemos sin conciencia plena-, consumimos grandes cantidades de productos que son el alimento de la Cándida. A saber:

  1. Pasta.

  2. Pasteles.

  3. Tortas.

  4. Dulces, bollería.

  5. Arroz blanco.

  6. Papa.

  7. Pan blanco.

  8. Cereales procesados.

  9. Golosinas (contienen azúcar refinada y/o glúten)

  10. Embutidos (casi todos contienen glúten y azúcar refinada).

  11. Café.

  12. Chocolate.

  13. Alcohol.

  14. Bebidas gaseosas.

  15. "Alimentos" procesados, inclusive la leche para los bebés.


Hongo Cándida Albicans
Hongo Cándida Albicans

No es que no debemos consumir estos alimentos (que sería mucho mejor si no los consumiéramos), pero si los consumimos en la medida correcta, lograremos "mantener a raya" a la Cándida Albicans, que mientras más glucosa reciben, más se multiplican en nuestro cuerpo.


Y mientras más se multiplican, más tóxico está nuestro organismo, ya que este hongo libera setenta y ocho toxinas diferentes, lo que nos provoca la lista de los veintinueve síntomas que mencionamos en el post anterior.


No es que no...

Definitivamente, no es que no volvamos a consumir nunca más las "delicias" mencionadas en el listado de arriba, pero sí debemos acostumbrarnos a consumirlos a conciencia y en las cantidades adecuadas. Inclusive en las combinaciones correctas.


No es que no nos tomaremos una gaseosa jamás en la vida, pero no debe ser "el pan nuestro de cada día.


No es que no consumamos pan blanco de vez en cuando o que no acompañemos una buena porción de carne con un poco de arroz blanco o algo de pasta, pero sí hay saber medir y combinar nuestras comidas, ya que nos hemos "acostumbrado" a ingerir más almidones y menos verduras, He allí el error.



El manjar de la Cándida Albicans
El manjar de la Cándida Albicans


Platos repletos de carbohidratos malos y deficientes en proteínas y carbohidratos buenos.


Comprendamos de una vez que un pan blanco untado con margarina y mermelada, una taza de café y un vaso de jugo de naranja, es el peor desayuno que podemos ingerir.


En todo caso, un ejemplo de desayuno ideal -que no es un manjar para la Cándida Albicans-, sería:

  • Dos huevos (fritos, revueltos, hervidos, etc.).

  • Una rodaja de pan integral, o una tortilla de maíz, o una arepa muy delgada, o medio plátano majado.

  • Una taza de infusión de gengibre, limón, canela, clavo, o cualquier otra de su preferencia. Aunque no se descarta el café, este debe ser consumido en pequeñísimas cantidades y con muy poca azúcar, aunque mejor sin ella.

  • Una fruta cítrica: naranja, pomelo, mandarina, toronja.


Ejemplo de desayuno saludable
Desayuno anticándidas

Como no siempre nos gusta repetir las comidas porque el paladar se aburre, podemos suplir los huevos de gallina por huevos de codorniz, por ejemplo. También podemos suplir los huevos por un poco de pollo, ya sea entero o desmechado. O carne de res en cualquiera de sus presentaciones.


Necesitamos comprender de una vez por todas, que el desayuno debe ser nuestra comida principal. Esto quiere decir que la carne, los huevos y/o el queso, debe estar presente en nuestro desayuno en porciones superiores a los carbohidratos refinados.


¿Que si el cuerpo nos pide más?

Si el cuerpo nos pide más carbohidratos e inclusive presentamos síntomas de abstinencia, es porque nos hemos vuelto adictos. Sí, adictos como cuando nos agarra la adicción a cualquier otra droga como el cigarrillo, el alcohol o la cocaína.


Se ha comprobado que el azúcar causa adicción, así que no hay nada de qué sorprenderse.


¿Que no queremos reconocer que somos adictos a los carbohidratos y por tanto al azúcar? Eso es otra cosa, ya que para resolver cualquier problema que tengamos, primero debemos reconocer que tenemos dicho problema.


Ningún alcohólico sanará su alcoholismo sino reconoce primero que tiene adicción al alcohol. Igual sucede con el resto de las drogas.



El azúcar casa adicción


Hay que tener una previa apertura de consciencia. Debemos querer sanar y para ello debemos amarnos desde adentro y no desde afuera. Me refiero a que satisfacemos a nuestro exterior, pero no miramos nuestro interior.


Sobre la adicción al azúcar y cómo sanarnos de ella, hablaré en el próximo post. Si deseas seguir este blog para que te lleguen las notificaciones de cuando hacemos una publicación, haz clic aquí y regístrate gratis. De esta forma podrás aprender cómo sanarte naturalmente y así podrás también ayudar a tu entorno.


Si deseas leer el libro en donde he ido aprendiendo todo lo que publico y seguiré publicando en este blog, abajo de estas líneas te lo dejo para que puedas adquirirlo de manera confiable y a un excelente precio:





Es el libro de Frank Suárez y está escrito de forma tan simple, que cualquiera que o lea podrá comprender por qué es tan importante obtener el conocimiento contenido en sus líneas.


Con tanta y tan buena publicidad con la que nos bombardean a diario, sobre los "maravillosos alimentos" que ponen a nuestra disposición las grandes corporaciones, nos han vuelto esclavos a tal punto, de que trabajamos para ganar gran parte del dinero que hace más y más multimillonarios a los propietarios de dichas industrias alimenticias. ¡Ah! Y luego a los propietarios de las compañías de seguros, a los propietarios de las clínicas y de las farmacias, que parecieran ser los mismos dueños de los propietarios de las procesadoras de los alimentos tanto dañinos, como adictivos.



¡Hasta el próximo post!


PD: Si te ha sido útil esta información y te animas a adquirir algún producto en Amazon, mucho te agradezco que lo hagas desde el link que te dejo debajo de estas líneas. De esa forma me estarás ayudando a ganar una pequeña comisión sobre esa compra que haces y así puedo continuar manteniendo activo este web site y su blog, en el cual seguiré escribiendo para llevar a más personas información valiosa. ¡Gracias!




Comments


bottom of page