Descubre los beneficios de la cáscara de guineo.
- María Jesús Navarro B.
- 20 may 2022
- 3 Min. de lectura
Hoy Tu salud Plena te ofrece un post muy especial: los beneficios de la cáscara de guineo.
Como ya sabes, Tu Salud Plena siempre comparte información que te ayuda en tu bienestar físico y en este post te contamos por qué no debes volver a desechar la cáscara de los guineos.

Más allá de las bondades y propiedades de la fruta que más consumimos a nivel mundial, existe una parte que no deberías desechar por contener también, múltiples beneficios: la cáscara.
¿Por qué consumir cáscara de banana?
La banana que es una fuente rica de minerales y vitaminas (B6 y B12), la cáscara contiene también potasio, calcio, magnesio, contiene carbohidratos y es rica en antioxidantes y otros minerales.
Te mostraremos los principales beneficios que aporta la cáscara de banana para tu salud. ¡Toma nota!
Beneficios de la cáscara de la banana
Entre otras múltiples propiedades la cáscara del guineo te ayudará en los siguientes escenarios:
1. Previene los calambres musculares y fortalece los huesos y dientes, debido a que contiene minerales como el potasio y el calcio. Además evita la fatiga muscular, te ayuda a regular la presión arterial previniendo infartos y como método preventivo de cálculos renales.
2. Te ayuda a mejorar el funcionamiento del intestino por contener fibra y por su aporte bajo en calorías. Además te ayuda a perder peso aumentando la sensación de saciedad.
3. Combate el estreñimiento, pues su cáscara es rica en fibras que favorecen la evacuación, facilitando además el tránsito intestinal cuando no consumimos agua. Estudios científicos demuestran que el consumo de las cáscaras de la banana ayuda a disminuir el estreñimiento también en bueno como método preventivo del cáncer de colon.

4. También ayuda a prevenir el envejecimiento, ya que esta cáscara posee compuestos bioactivos que evitan el daño que causan los radicales libres en las células, evitando la aparición de arrugas, cuidando y reparando la piel en caso de acné, psoriasis, alergias y hematomas, gracias a su efecto antiséptico y anti inflamatorio. Además elimina la picazón de los mosquitos.
5. Contiene propiedades antibacterianas, por lo que te ayuda a proteger tus dientes y a mantener tu salud bucal, evitando enfermedades causadas por las bacterias que se acumulan en la boca. También ayuda a blanquear los dientes de manera natural sin dañar la placa de los mismos.
6. Es ideal para mantener la salud visual, ya que es rica en carotenos, un poderoso antioxidante que mantiene la salud de tus ojos.
7. Además también te ayuda a regular el colesterol y el nivel de azúcar en sangre, gracias a sus fibras solubles que retrasan la absorción de las grasas y de los azúcares.
8. Para conciliar el sueño por su alto contenido en triptófano, componente que sirve para regular y promover el sueño. Puedes comerte la pulpa de la cáscara una media hora antes de acostarte o tomar hasta una taza de un té de la misma, pero ojo: no más de una taza.

9. Es excelente para el buen rendimiento de los deportistas. Gracias a su contenido en potasio, la cáscara es un complemento ideal de todos los que practican deporte, especialmente los de alto rendimiento.
10. Mejora el estado de ánimo y el humor, gracias al aporte de serotonina, la hormona de la felicidad.
11. Reduce el dolor de cabeza. En este caso te sugerimos apoyar el interior de la piel en tu frente; te puedes ayudar de una venda.
Cómo utilizar la cáscara de la banana.
Estas son algunas de las recetas que puedes elaborar para que tu salud y la salud de los tuyos puedan beneficiarse.
Aunque la puedes usar seca o simplemente comiendo la pulpa del interior, también es ideal consumirla hervida. ¿Cómo? Te mostramos:
Si la vas a usar cruda debes limpiarla muy bien, preferentemente con agua filtrada o embotellada, para agregarla a tus batidos o jugos favoritos. Si eres un fan de los batidos verdes basta usar la cáscara de una banana por cada 500 ml de jugo o de batido que vayas a preparar.

La puedes usar para prepararla como té hirviendo 500 ml de agua filtrada por cada cáscara que vayas a emplear.
Una vez más te invitamos a no desechar las cáscaras que contiene el plátano o banana, pues si la consumimos de manera eficiente nos ayudan a favorecer nuestra salud física y emocional.
PD: ¿Será que deseas acompañarnos en nuestro grupo de Facebook llamado Remedios Naturales? Es un grupo de pura gente cool que comparte sus conocimientos sobre medicina natural. ¡Eres bienvenid@!

Nota Importante: agradecemos de corazón que hagas tus compras de Amazon desde nuestros links y así nos ayudas a ganarnos una pequeña comisión de Amazon Afiliados. ¡Bendiciones!
Comments