Beber agua de alta calidad
- Ingrid Cavalieri
- 28 abr 2022
- 5 Min. de lectura
Lee hasta el final y te enterarás cómo sí es posible beber agua de alta calidad.
En los tiempos modernos nos hemos acostumbrado a beber agua del grifo, sin embargo, nuestros antepasados bebían un agua mucho más beneficiosa para la salud.
Antes se solía beber agua de manantial, o directamente de cualquier otra fuente natural. De esta forma se consumía un agua pura, no tratada con aditivos químicos, ni maltratada por los desechos industriales.
El agua que se consumía era un agua viva, mientras que la que consumimos ahora (un altísimo porcentaje de la población mundial), es el agua que nos llega a través de las tuberías.
Un agua menos viva, por decirlo de alguna manera.
La llaman agua lista para el consumo humano, lo que significa un agua potabilizada; pero claro que ello no quiere decir que sea agua de alta calidad, ya que solamente se le da un tratamiento para hacerla limpia, mas no necesariamente saludable.
¿Qué necesita un agua para ser de alta calidad?
Para que el agua que consumimos sea de alta calidad, necesita tener la cantidad adecuada de componentes minerales y, que además, esté libre de agentes contaminantes, como pueden ser restos de heces fecales, fertilizantes, mercurio, aceites y otros productos derivados de las industrias.
Es sabido que en la actualidad el agua es tratada con fluoruro y/o cloro, luego de haber sido pasada por filtros de grandes capacidades, pero al recorrer kilómetros dentro de tuberías, cuando llega para el consumo humano ya es un agua "cansada", que no está en óptimas condiciones para brindarnos todos los beneficios que puede darnos en condiciones más naturales.
Para que el agua sea de alta calidad amerita estar limpia de impurezas, pero además debe contener cierta cantidad de minerales. Es importante saber que al consumir agua directamente del grifo, estamos consumiendo un agua sin ningún tipo de nutrientes, ya que por lo general contiene demasiado cloro (o flúor), lo que hace que el agua pierda todo su potencial saludable.
El cloro y el flúor también perjudica nuestra flora bacteriana, que al fin y al cabo es quien se encarga de nuestra salud física.
Cómo obtener agua de alta calidad
Como ya sabemos que somos 70% de agua, es interesante fijarnos en la poca cantidad de agua que consumimos y que esa agua generalmente no es de la mejor calidad.
Suele ser agua del grifo, que ha recorrido cantidades de kilómetros por tuberías tal vez oxidadas, por decir lo menos.
Ya dijimos que esta agua ya llega "cansada", medio muerta, o con demasiado cloro, o con demasiado flúor. Tal vez inclusive con menos cloro o menos flúor, pero con muchas bacterias.
Lo mejor es que nosotros mismos tratemos adecuadamente esa agua que recogemos del grifo.
Muchas veces la filtramos para limpiarle las impurezas, pero igual sigue siendo un agua desmineralizada y para nada alcalina.
Otras veces la hervimos, consumiendo luego un agua totalmente muerta, pero además, al hervir el agua, logramos que algo de cloro (o flúor) se evapore, sin embargo no logramos que todo ese cloro y ese flúor se elimine totalmente de nuestra agua y ello resulta dañino para la salud.
Al usar un filtro inadecuado, tenemos los mismos resultados. Así que mejor usar un filtro que limpie de impurezas y que además mineralice y alcalinice nuestra agua.
Beneficios de beber agua de alta calidad
Los beneficios que obtenemos al beber un agua de alta calidad son:
Favorecemos a nuestra flora intestinal.
Hidratamos a nuestras células adecuadamente.
Nuestro cuerpo absorbe minerales de forma natural.
Alcalinizamos nuestro organismo de manera equilibrada.
Optimizamos nuestro tracto digestivo.
Sabemos que en cuerpo alcalino no es posible que se desarrollen enfermedades, aunque queda claro que dicha alcalinidad debe ser estrictamente equilibrada, ya que pasarnos de alcalinidad tampoco es favorable.
Durante el día consumimos alimentos (y otros productos como el cigarrillo o el alcohol) que son acidificantes del organismo, así que al consumir agua alcalina, logramos el equilibro perfecto.
La lista de alimentos que acidifican el cuerpo es larga, pero resumiendo se trata de:
Todos los que contengan azúcar refinada (incluyendo el azúcar rubia y la llamada azúcar morena.
Todos los que contienen almidones.
Todos los que contienen harinas refinadas.
Café y té (excluyendo el té verde y las infusiones de hierbas, raíces o cortezas, como la manzanilla, el boldo, la hierba luisa, la canela, el gengibre, etc.)
Las carnes de origen animal.
Cigarrillos y licores.
Como ves, generalmente consumimos muchos alimentos acidificantes, así que mejor consumir agua alcalina, para eliminar esa acidez que tanto favorece a las enfermedades de todo tipo, incluyendo el cáncer.
La calidad del agua que consumimos es, de hecho, determinante para nuestra salud.
Los filtros que ofrecen un agua de alta calidad
En la actualidad hay filtros que ofrecen un agua de alta calidad.
Son filtros que alcaliniza e hidrogenan el agua.
Los más recomendados son aquellos que traen un depósito para almacenar cierta cantidad de agua. ¿Por qué es bueno un depósito? Porque el agua se asienta, es decir, que se encuentra en reposo. Descansa, por así decirlo.
Al consumir este tipo de agua hidrogenada, alcalinizada y reposada, nuestro cuerpo alcanza el equilibrio en el Ph que debemos tener, además de los efectos antioxidantes y antinflamatorios que nos aporta la hidrogenación y, la positiva carga energética de un agua en reposo nos garantiza buen un funcionamiento celular.
En Amazon encontramos una gran variedad de este tipo de filtros, de diversos precios y marcas.
También los hay portátiles, como para usar directamente en un vaso, como la foto de la izquierda.
Esto para casos de viajes muy largos por carretera, o en una larga caminata en el bosque, por ejemplo.
También existen botellas deportivas que ya traen el filtro incorporado y, yo recomiendo en primera opción las de vidrio, o las de acero inoxidable, porque generalmente esas botellas las exponemos al sol, cuando salimos a caminar o a pasear en bici. Al exponer el plástico al sol, el agua puede contaminarse con la toxicidad que suelta el plástico expuesto al calor.
No sucede lo mismo con los filtros que se mantienen en lugares frescos, así que no pasa nada particular si compramos un filtro de plástico que vamos a usar en la casa o en la oficina.
Conclusiones
El consumo de un agua purificada, alcalina e hidrogenada, nos aporta buena salud y energía.
Un cuerpo con un Ph bien equilibrado no se enferma.
Un filtro adecuado nos aporta un agua con minerales beneficiosos como el zinc, el magnesio, el selenio y el hierro, eliminando metales pesados como mercurio, cobre y plomo, además reduce en gran medida el fluoruro, el cloro y la cloramina.
El cuerpo humano está compuesto por billones células, las que agradecen una alimentación saludable y un agua de alta calidad.
Debemos recordar que mantener un estado de salud óptimo nos aporta calidad de vida. Si deseamos ser felices, antes debemos ocuparnos de nuestra salud.
Consumir alimentos saludables, un agua de alta calidad, dar soluciones a algún conflicto emocional y alinear nuestros chacras, nos darán como resultado un equilibrio perfecto para nuestro bienestar y armonía.
PD: ¿Será que deseas acompañarnos en nuestro grupo de Facebook llamado Remedios Naturales?
Es un grupo de pura gente cool que comparte sus conocimientos sobre medicina natural. ¡Eres bienvenid@!
Nota Importante: agradecemos de corazón que hagas tus compras de Amazon desde nuestros links y así nos ayudas a ganarnos una pequeña comisión de Amazon Afiliados. ¡Bendiciones!
Comentários