top of page

Limpieza intestinal con ejercicios de Yoga

Actualizado: 19 may 2022

Limpieza intestinal: Shank Prakshalana, una antigua kriya de Yoga

Shank Prakshalana. Primera Parte.


Shank Prakshalana te ayuda a realizar una limpieza natural de los intestinos que puedes llevar a cabo desde la comodidad de tu casa, para limpiar todas esas incrustaciones que se les van acumulando con el tiempo. Te mostraré de una manera fácil cómo hacerla y ello te permitirá hacer una limpieza profunda.



A través del yoga podemos elegir varias técnicas de "auto lavado". Una de las que según mi criterio es sencilla y muy eficaz es el Shank Prakshalana. A continuación te cuento por qué.

Shank Prakshalana: ¿Una moda?

La limpieza intestinal Shank Prakshalana no es una moda. Es un técnica muy antigua que usaban los yoguis para limpiar su sistema digestivo con increíbles resultados, eliminando de sus intestinos todo lo que se les iba acumulando por días, semanas, meses o incluso años.

Un conjunto de técnicas de yoga que constituye una ciencia llamada Kaya Kalpa, que renueva y purifica el prana - energía vital - para ralentizar el proceso de envejecimiento y fortalecer el sistema auto inmune, aumentando la vitalidad y la resistencia del cuerpo y aportando claridad mental. Uno de los ejercicios de la Kaya Kalpa es el Shank Prakshalana, una limpieza completa.

Shank Prakshalana: limpieza profunda de los intestinos

Una alimentación saludable es básico, pero de nada sirve tener un estilo de vida welness sin una buena purificación y eliminación de toxinas.


La vejez, el estrés, el no tener un buen manejo de nuestras emociones y una mala alimentación, son unas de las muchas razones que tienen consecuencias directas de la intoxicación lenta y progresiva de nuestro organismo.


Debemos saber que una correcta evacuación de los desechos, nos ayudará a mantener una buena salud física, emocional y, por qué no decirlo, espiritual.

El Shank Prakshalana consiste en absorber agua por la boca para luego guiarla - a través de unos ejercicios de yoga - por el tubo digestivo y expulsarla por el ano, de la misma manera que la ingerimos; este es el objetivo. Una vez salga limpia, sabemos que nuestros intestinos están limpios.


Con ello, además de limpiar el colon, eliminaremos todo el sedimento del tubo digestivo en su totalidad, desde el estómago hasta el esfínter.



El Shank Prakshalana y las contraindicaciones

Esta kriya está contraindicada en los siguientes casos:


1. Personas que sufren de afecciones del tubo digestivo como úlceras de estómago.


2. Personas diabéticas.


3. Personas con patologías de origen cardiovascular.


4. Personas con problemas de riñón.


5. Personas con problemas de hígado.


6. Con problemas de presión alta.


7. No deben hacer la limpieza las mujeres embarazadas y en período de lactancia.


8. Personas que tomen medicamentos del tipo anticoagulante.


Shank Prakshalana - Método de preparación


En ayunas, un día que decidas que vas a estar tranquilo o tranquila en casa - el fin de semana es ideal - vas a calentar de dos a cuatro litros de agua y vas a añadir de 2 a 4 cucharadas rasas -de postre- de sal (según la cantidad de agua.


Receta: generalmente la cantidad es de una cucharadita de sal por cada litro de agua que se va a emplear.


Observación: el agua debe estar salada para evitar que ésta sea absorbida por ósmosis y evacuada en forma de orina.


¿Qué pasa si no te gusta o te es muy desagradable la receta original?

Hay una alternativa: preparar un caldo de verduras con ingredientes como ajo-porro, apio, cebolla, zanahoria y la sal, ingrediente principal de esta limpieza.


El agua debe tomarse caliente, pero sin que nos quememos.


El proceso completo dura aproximadamente una hora, dependiendo de lo que necesitemos desechar.



Importante tener a mano un poco de aceite en caso de irritación anal. Puede ser aceite de coco, almendras, oliva, aguacate, etc.


Nota importante: ese día suspendemos cualquier otro tipo de ejercicio, incluyendo el yoga.


Shank Prakshalana - Ejercicios



El proceso consiste en tomar una taza de agua caliente con sal y hacer la kriya de la imagen superior de manera inmediata.


Finalizada la kriya, volvemos a tomar otra taza de agua con saa para volver a realizar la kriya. En total son 4 ejercicios.


Debemos empezar a ir al baño al cabo de haber ingerido 4 tazas de agua con sal y haber hecho las 4 rondas de la kriya.


A continuación te contamos en detalle cada asana (posturas y movimientos):


Debemos repetir las posturas 4 veces por lado y el movimiento es fluido y sin parar.

EJERCICIO 1: TIRYAKA TADASANA


Con los pies separados a la altura de las caderas, entrelazamos los dedos de nuestras manos. Palmas hacia arriba con los brazos estirados.


Espalda recta. Inhalamos y nos inclinamos hacia nuestro lado izquierdo sin girar el tórax, exhalando. Inhalamos, volvemos al centro y exhalando nos inclinamos inmediatamente hacia el lado opuesto. Repetir cuatro veces por cada lado.


El objetivo de este movimiento es abrir el píloro y en cada inclinación una parte del agua hace que abandone el estómago conduciéndola hacia el duodeno y el intestino delgado.


EJERCICIO 2: KATI CHAKRASANA


Extendemos el brazo derecho paralelo al piso. Doblamos el brazo izquierdo procurando que nuestro pulgar e índice toquen la clavícula derecha.


Después realizamos una rotación de nuestro tronco dirigiendo el brazo derecho (el extendido) hacia atrás lo más que podamos, mientras miramos las puntas de los dedos. Repetimos el movimiento de manera fluida y sin pararnos, 4 veces por costado.


Este movimiento hace que el agua progrese a través del intestino delgado.


EJERCICIO 3: TIRYAKA BHUJANGASANA

Empezamos en la postura de la cobra (bhujangasana). Los dedos de los pies y las palmas de las manos estarán en contacto con el suelo.


Pies separados a la altura de las caderas.


Giramos cabeza, hombros y tronco hasta que puedas ver el talón del lado opuesto. No importa por cuál lado empecemos.


Recuerda no parar y hacer el movimiento fluido, 4 veces por cada lado.


Con este movimiento el agua continua avanzando hacia el intestino delgado.



EJERCICIO 4: DARAKARSHANASANA


Comenzar de cuclillas (a). Pies separados 30 cm más o menos, talones hacia el exterior de los muslos (no debajo de las nalgas). Las manos se apoyan sobre las rodillas, separadas aprox. 50 cm.



Giramos el tronco (b) y colocamos la rodillas izquierda en el suelo, por delante del pie contrario. Te puedes ayudar de las palmas para que empujen alternativamente en ambos muslos, de manera que se comprima una mitad del vientre para hacer la presión necesaria sobre el colon. Miramos hacia atrás lo más que podamos acentuando la torsión.


En este caso SÍ ES IMPORTANTE EMPEZAR POR EL LADO DERECHO DEL ABDOMEN, para poder así presionar el colon ascendente en primer lugar.


Repetir el ejercicio 4 veces por costado.


Este movimiento permite llevar el agua, después de llegar al extremo del intestino delgado, a través del colon; es el más complicado de la serie, pero tranquilo, tenemos una variante que te contamos a continuación. No realizar las personas que sufran de la rodilla o del menisco.


ALTERNATIVA

Se repite esta postura 4 veces por cada lado de manera fluída.


En la próxima entrada te revelaremos lo que puedes comer, así como las restricciones.


Lo que puedes y no puedes comer durante el día de la limpieza intestinal.


PD: ¿Quieres hacer yoga y sacarle el máximo provecho? Lee a continuación y entérate más sobre este increíble y poderoso mat de yoga:


Canaliza la unidad y el equilibrio entre tu mente, cuerpo y alma con la única alfombrilla de chakra con 5 terapias naturales

  • Benefíciate de 7 piedras preciosas naturales reales y 7 luces de fotón de color: amatista, sodalita, ágata de encaje azul, cornalina, jaspe rojo, aventurina verde y amarilla

  • Mejora la eficacia de la terapia Reiki y mejora tu bienestar físico, mental y espiritual general

  • Sofisticado control de tiempo y temperatura: controlador de alta tecnología para ajustes de calor y apagado automático (1-12 horas). Materiales de malla de alta calidad, resistentes al calor, de grado médico en la industria

  • Compra ahora con confianza: 5 años de garantía e intercambia beneficios. Fantástico y siempre útil equipo de servicio al cliente en los Estados Unidos

Comments


bottom of page