top of page

Histerectomía e identidad

Actualizado: 15 ago 2021

Un título un poco extraño es histerectomía e identidad, lo sé, pero es un título acorde al tema que tocaremos y ya verás por qué.

Doble personalidad

¿Es que acaso perdemos nuestra identidad cuando nos hacen una histerectomía? ¿Puede ser que sí y puede ser que no?, como dije en mi video anterior, que además, -por si te interesa- te lo dejo debajo de estas líneas.

¿Por qué perderíamos nuestra identidad después de una histerectomía?

Si lo que te han realizado es una histerectomía radical, las razones para sentir que has perdido tu identidad, realmente sobran, ya que has entrado al quirófano con unos órganos que ya no tenías al salir de él. ¿Saliste incompleta? Salió incompleto tu cuerpo, sí.


Esa "incompletud" de tu cuerpo pudo haberte ocasionado cambios en tu personalidad, inclusive. ¡Es apenas lógico, caray!


La cuestión está en si ese cambio ha resultado ser positivo o negativo.

Debo ser determinante al tocar este tema de la "incompletud", porque es muy fácil equivocarse al respecto y comenzar con la cadena de "hayes" que seguramente nos llevarán a tener una miserable vida después de realizada una histerectomía.


Incompleto queda nuestro cuerpo porque cuando vinimos a este mundo lo hicimos con nuestro sistema reproductivo completo. Eso queda claro, pero... ¿Si nuestro cuerpo está incompleto somos nosotras incompletas? Definitivamente NO.


Un ser humano no es nada más que su cuerpo y si como mujer detestas que te utilicen como un objeto, entonces debes comenzar a valorarte más allá de un cuerpo físico.


Eres inteligencia, emociones, experiencias y un campo energético que viaja a través de la infinitud.


Pudieron quitarte órganos de tu aparato reproductor, pero no te quitaron tu nombre, ni tus ganas de vivir, ni tu capacidad de amar y de ser feliz.


Con lo antes dicho se comprueba que sólo perderías tu identidad si tú, no valorándote más allá de tu cuerpo físico, crees que ya no sirves como mujer.


Perderías tu identidad si tú lo permites y decides "echarte a morir" dejando que los pensamientos negativos invadan tu cerebro.


Claro que está el asunto de la Cándida Albicans, pero ya seguiremos hablando sobre ese tema y de la forma adecuada de mantener a ese hongo oportunista a raya. Mientras tanto centrémonos en si es real o ficticio esto de que si nos hacen una histerectomía perdemos nuestra identidad, que es cuando comenzamos a decir: "¡Es que ya siento que no soy la misma!

Y te repito que sí, tienes razón, ya no eres la misma, pero es tu decisión si eres una mejor persona o una peor.


Es cuestión de valor

Y claro que es cuestión de valor, tanto si decidiste practicarte la cirugía, como si continuaste viva aún después de ella. Y me refiero a que no decidiste suicidarte, por ejemplo.


Tampoco decidiste no hacerte la histerectomía por temor a las consecuencias. No. Tu decisión fue seguir apostando por la vida, a pesar de saber que ya no llevarás algunos órganos contigo; no importa, te envalentonaste y decidiste seguir adelante, con o sin útero, con o sin ovarios, con o sin trompas de falopio. ¡Bravo por ello guerrera!

Mujer valiente

Es cuestión de valor reconocer que no perdemos nuestra identidad después de que nos practican una histerectomía, sino que tenemos la opción de cambiar rotundamente, pero siempre mirando hacia ese camino lleno de oportunidades bonitas que nos presenta nuestra nueva vida.


Dejarse arrastrar por el pesimismo y la falsa creencia de que quedamos "incompletas" no es para nada valiente, sino ganas de victimizarse y así llamar la atención de nuestros allegados, tal vez con la inconsciente esperanza de que nos hagan sentir más valoradas, más amadas... pero ese es otro cuento que tocaremos en otro post. Mientras tanto sigue leyendo hasta el final.

Si ya tuviste el valor de realizarte la histerectomía no puedes decir ahora que no tienes valor para afrontar las consecuencias de dicha operación, que ya sabías -o debiste saberlo- que sí se producen cambios a nivel hormonal, digo, en el caso de que te hayan retirado también los ovarios.


Claro que pudieron haberte hecho la operación de emergencia, sin darte tiempo para prepararte mental y emocionalmente; en estos casos el trauma es mucho mayor y los cambios emocionales son realmente fuertes.


Sin embargo de todo se sale, así que, con la información adecuada, unos cuantos cambios en tu alimentación y toda tu fuerza de voluntad -para practicar algunas rutinas importantes-, lograrás vencer al monstruo de las tinieblas que te dice al oído que ya no eres la misma, es lo mismo: que perdiste tu identidad.


El peor enemigo

No me cansaré de repetir que nuestro peor enemigo es el miedo y también en estos casos esas voces que nos arrastran hasta las tinieblas diciéndonos que no servimos para nada, las produce el miedo. De dónde viene el miedo también lo estaremos hablando muy pronto en este blog y en el canal de youtube, así que te invito de una vez a suscribirte en este web site y a seguir mi canal.


Mientras tanto debemos estar conscientes de que al espantar al miedo, se van espantando las voces y esa terrible sensación de que ya nuestra vida es inservible. ¡Y es tan necesario espantar a los espantos! Porque te digo mi querida amiga, que mientras más espantos te rodeen, más enfermedad estarás atrayendo a tu cuerpo.


Hace un tiempo grabé un vídeo acerca del miedo y si bien no es el mejor de todos los vídeos, sé que te servirá este pequeño truco que te dejo a continuación:



Al miedo hay que afrontarlo mirándolo de frente. Si tratas de esquivarlo o de ignorarlo, el miedo te ganará la partida y te hará su presa hasta el final de tus días.


El exceso de miedo es la peor pesadilla de cualquier ser humano.


Soluciones para aprovechar la histerectomía y la "pérdida de identidad"

Este es otro título raro, pero de nuevo te animo a que dejes la flojera y sigas leyendo, que si no sirve para ti, puede servir para alguna mujer querida a la que también le hayan hecho esta operación y que se sienta terriblemente desdichada por ello.


"No estás triste, estás distraído". ¿Te suena esta frase? Es de Facundo Cabral y el querido Facundo nos dejó esta gran enseñanza para que la pusiéramos en práctica, así que: "No estás triste, estás distraída".


Estás distraída pensando que tu vida ya no vale nada. Estás distraída inyectándole demasiada energía a condolerte de ti misma. Estás distraída pensando demasiado en que tu pareja puede irse de tu lado si fallas en complacerle sexualmente,

Mujer tocando la guitarra eléctrica

Estás distraída pensando en todos los miedos que pudieron meterte los médicos y no estás ayudando a que tu cuerpo se recupere correctamente, ya que es sabido que mientras más triste o preocupada está una persona, más tendencia tiene a enfermarse.


En el listado de abajo te dejo varias opciones que pueden servirte para centrarte en lo verdaderamente importante, que es crear desde el amor:

  1. Practica algún tipo de actividad física que no sea extrema, pero que te genere bienestar. Puede ser yoga, taichí, natación, senderismo, capoeira, etc.

  2. Lee. Sí, lee. Lee artículos de tu interés, novelas o libros de tu preferencia.

  3. Organiza divertidas actividades grupales para jugar cartas, preparar recetas de cocina, hacer trabajos manuales, hacer caminatas o inclusive hacer parrilladas.

  4. Has alguna manualidad o artesanía en casa y conviértelo en un negocio rentable.

  5. Toma clases de baile o de pintura.

  6. Inicia un curso de algún tema que te apasione.

  7. Aprende a tocar un instrumento musical.

  8. Asiste a clases de baile (ya sea presencial o virtual).

  9. Practica meditación.

  10. Planifica un viaje, aunque no tengas pensado hacerlo en estos momentos, no importa: ¡planifícalo!

  11. Propónte a cambiar tus hábitos alimenticios y ¡cámbialos!

  12. Si lo venías haciendo, deja de fumar y deja de consumir bebidas alcohólicas.

  13. Dedícate a ver películas de crecimiento personal o películas infantiles, no importa, la finalidad es que dejes de ver novelas, dramas o películas violentas. Tampoco veas el noticiero. Generalmente es mala información que sólo servirá para angustiarte y llenarte de miedos.

  14. Redecora tu casa.

  15. Rehaz tu jardín.

  16. Abre tu propio blog.

  17. Has una larga lista de todas las cosas que quieres hacer y que hasta ahora no has hecho: ¡Es momento de comenzar a arriesgarse!

¡La vida es ahora!

Por si no te has dado cuenta, te lo digo: Dios te ha dado una nueva oportunidad de vivir diferente.


!Vive ahora! Y vive bonito. Vive para enseñarle a los demás que sí se puede continuar en este mundo aunque nos saquen unos cuántos órganos del cuerpo. Y se puede continuar con la mejor actitud.


Que el cambio de identidad sea para mejor y no para peor. Que si no seguimos siendo las mismas es porque ahora somos mejores, sin quejas, sin reproches, sin culpas, sin rencores, sino mirando siempre hacia adelante con el mayor amor y la mejor condición que tenemos: la de ser cada día la mejor versión de nosotras mismas.

Si sientes que no puedes sola, cuentas conmigo, pero más que ayudarte a salir de un estado depresivo (que también puedo hacerlo), me gustaría ayudarte a alcanzar tus más anhelados sueños.


Y es que... ¿para cuándo lo vas a dejar? Recuerda que esta vida es efímera y que lo único seguro que todos tenemos en ella, es que todos vamos a partir, más tarde o más temprano, pero partiremos igual. Así que... ¡Aprovecha esta segunda oportunidad! Y que, si vas a tener una nueva identidad, que sea la de una mujer empoderada y amante de sí misma por encima de todas las cosas.


Continuará...


PD: Si te ha sido útil esta información y te animas a adquirir algún producto en Amazon, mucho te agradezco que lo hagas desde el link que te dejo debajo de estas líneas. De esa forma me estarás ayudando a ganar una pequeña comisión sobre esa compra que haces y así puedo


continuar manteniendo activo este web site y su blog, en el cual seguiré escribiendo para llevar a más personas información valiosa. ¡Muchas Gracias!


Yorumlar


bottom of page