top of page

¿Es tan malo el azúcar?

Por estos días se difunde información terrible sobre el azúcar, pero... ¿Será real eso que dicen? De verdad... ¿Es tan malo el azúcar?

Gomitas dulces

¿Es tan malo el azúcar?

En este blog nos dedicamos a difundir información sobre la salud, así que se dice la verdad verdadera, es decir, se dice lo que la mayoría de los médicos no se atreven a decir.


¿Es tan malo el azúcar? Nos preguntamos, ¿O acaso son falacias que difunden por internet personas sin oficio?

Déjame decirte que no: esas personas (tengan oficio o no), están diciendo una verdad que algunos poderes quisieran ocultar.


El azúcar es el alimento preferido de la Cándida Albicans.

Se ha descubierto que la Cándida Albicans es la responsable de un montón de enfermedades que, hasta ahora, se siguen tratando con pastillas y más pastillas, mientras que la fulana bacteria sigue jorobándonos la vida.


Mientras haya azúcar la mencionada bacteria se reproduce más y más, propagándose por todo nuestro cuerpo.


Se aloja en todos lados:

  1. El intestino (grueso y/o delgado.

  2. Hígado.

  3. Páncreas.

  4. Detrás de los ojos.

  5. Sistema nervioso central.

  6. Bazo.

  7. Riñones.

  8. Cintura.

  9. Piel.

  10. Tiroides.


El azúcar en grandes cantidades

Quien escribe fue una gran consumidora de azúcar refinada. De hecho, la mayoría de los seres humanos nos hacemos adictos al azúcar desde niños, o prácticamente desde que nacemos.


Más en estos tiempos, cuando al recién nacido se le suple la leche materna con lo que llaman "fórmula materna".


Una fórmula que no tiene nada de materna

Así es: aquella fórmula materna que creemos que suple a la leche materna, no es más que un revuelto de lácteos con azúcar añadida.


¡Pero si contiene vitaminas y minerales!

No soy quien para decir que los fabricantes de las mal llamadas "fórmulas maternas" coloquen en las etiquetas de sus envases una serie de vitaminas y minerales, pero que realmente el polvo no las contengan... ¿Acaso el azúcar permite que dichas vitaminas y minerales actúen al ciento por ciento?


No. Sabemos que el azúcar mata (o disminuye considerablemente) todo efecto positivo de cualquier vitamina o mineral.

Azúcar refinada
Volvemos a preguntar: ¿Es tan malo el azúcar?

Y la respuesta inequívoca es sí. El azúcar es tan malo que crea adicción, para luego ir deteriorando paulatinamente la salud de cualquier ser vivo.


Podría ser el exceso, porque (como sabemos), todo en exceso es dañino.


Ahora bien: ¿Cómo saber cuánto azúcar debemos consumir? He allí lo complicado del asunto, ya que, como mencioné arriba, desde que comenzamos a consumir la tan aclamada "fórmula materna", comenzamos a ser adictos al azúcar.

Galletas rellenas de jalea

Luego nos dan compotas procesadas (que también contienen azúcar refinado), galletas, panes dulces y todo tipo de golosinas.


Y no creas que la comida que llamamos salada no contiene azúcar, ya que, por lo general, todos los alimentos procesados contienen azúcar.


Masas, salsas y azúcar

Las masas que se preparan con harina de trigo, generalmente llevan azúcar refinada. También las salsas industrializadas.

Espaguettis con salsa

Esto no es un secreto, así que puedes leer las etiquetas y allí aparecerá la información respecto al ingrediente blanco.


Cuando comes pan de trigo, estás comiendo además de sal y glúten, también azúcar. Lo mismo ocurre con las salsas, en diversas presentaciones. Ejemplo: la salsa de tomate, la mayonesa, la mostaza, las salsas preparadas para ensaladas, etc.

La stevia como opción

Ya sabemos que para suplir el azúcar refinado, se usaron edulcorantes con aspartame, lo que tampoco era bueno para la salud.


Después surgió la stevia y se dice que no es dañino, sin embargo ya hay opiniones encontradas al respecto.


A mí me gusta pensar que el azúcar de coco o la miel son mejores opciones.

De cualquier manera lo importante es, primero, abandonar la adicción al azúcar refinada, para después lograr controlar el consumo de dulce, pudiendo suplir ese sabor con alternativas más naturales, que se encuentran entre el azúcar de coco, la miel o inclusive, la panela, que es el néctar de la caña de azúcar antes de ser refinado.

La importancia del equilibrio

El secreto está en el equilibrio y eso es definitivo en lo que respecta a la salud, ya sea física, emocional e inclusive, energética.


Ni "muy muy", ni "tan tan". Es decir, que ni dejar de consumir dulce, ni consumirlo en todo lo que nos llevamos a la boca.


Recordemos que si somos capaces de mantener un equilibrio inteligente, estaremos llevando una vina saludable.


¿Por qué es tan malo el azúcar?

Hay varias razones por la que el azúcar es tan negativo para la salud, pero por lo pronto mencionaré las tres principales:

  1. Es el alimento preferido de la Cándida Albicans y los demás parásitos.

  2. Por ser irritante, inflama las arterias.

  3. Produce adicción.

  4. El excedente dentro de nuestro organismo, se convierte en grasa.

  5. Produce alergias.

Con un "reseteo" en nuestro cerebro, se puede vencer la adicción al azúcar. No se trata (por supuesto) de hacernos un trasplante de cerebro, sino de un paso sencillo de setenta y dos horas, en donde lograremos que nuestro cerebro deje de ser adicto al azúcar.


Con un buen plan nutricional se pueden establecer hábitos saludables de alimentación, que además de ayudarnos a alcanzar un óptimo estado de salud, nos garantizará el peso ideal.

Azúcar de coco orgánico

Prevenir: la mejor solución

Prevenir siempre será mejor que lamentar, así que es preferible ponernos al tanto y al cuanto sobre el consumo de azúcar.


Con ello evitamos ser en el futuro potenciales pacientes de algunas de las enfermedades tortuosas del sistema que nos induce y nos seduce a consumir azúcar en grandes cantidades.


Refrescos (gaseosos o no, inclusive los llamados energéticos), galletas y bollerías, panes, pastas, salsas, embutidos, enlatados, conservas e inclusive los jarabes y las pastillas que dicen ser medicinales. Todos contienen azúcar refinada.


¿Y tú? ¿Harás tu parte para comenzar a bajar o eliminar el consumo de esta droga permitida a nivel mundial?


Nota Importante: En este blog conseguirás información relevante y actualizada, ya que trabajamos en pro de quienes nos leen. Si deseas colaborar con este web site, mucho te agradecemos que hagas tus compras de Amazon desde nuestros links y así nos ayudas a ganarnos una pequeña comisión de Amazon Afiliados. ¡Muchas gracias!

Commentaires


bottom of page