top of page

Beneficios del aceite de orégano salvaje

Actualizado: 22 sept 2022

En este post te contamos los múltiples beneficios del aceite de orégano salvaje.

aceite de orégano

El orégano salvaje

Si bien es cierto que el orégano es muy beneficioso para la salud, también lo es que el orégano salvaje nos aporta mayores beneficios.



Visualmente, el orégano salvaje se diferencia del orégano común, en que las hojas del primero son mucho más menuditas, pero además tiene una diminuta flor blanca; preciosa por demás.

Este orégano puede contener limoneno, b -cariofileno, r -cimeno, canfor, linalol, a -pineno, carvacrol y timol. Las cantidades dependerán de la especie de orégano, la altitud y el clima en donde se cultiva.


El aceite esencial de orégano es antioxidante, fungicida y antimicrobiano.


Su efecto fungicida

Se ha comprobado su efecto fungicida, es decir, que tiene la capacidad de matar los hongos que se reproducen en nuestro organismo.


Es activo contra microorganismos patógenos como Salmonella typhimurium, Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, entre otros.


El investigador Frank Suárez nos enseñó que el aceite esencial de orégano resulta muy eficiente para combatir la Cándida Albicans; mientras que el doctor Ludwig Johnson lo recomienda para comenzar a sanar de enfermedades como la psoriasis, la artritis reumatoidea y la fribriomialgia.


Ambos saben que el proceso de sanación del cuerpo humano comienza con una limpieza profunda de nuestro organismo.


¿Por qué una limpieza profunda?

Los seres humanos necesitamos bacterias en nuestro cuerpo, para que, a través de ellas -entre otras funciones importantes que cumplen- alcancemos un sistema inmune tan eficiente, que nos proteja de enfermedades comunes.


Sin embargo, al proliferarse en demasía una o más de estas bacterias -como es el caso de la Cándida Albicans-, nuestro cuerpo comienza a encontrarse en serios problemas y es cuando requerimos una limpieza profunda, o lo que llaman ahora: un detox.


Ese detox debe hacerse adecuadamente y no basta con "limpiarnos el estómago", vaciando por completo nuestros intestinos. La limpieza debe ser total.


Al hablar de totalidad nos referimos al hecho de matar y expulsar de nuestro organismo, todos los parásitos y bacterias oportunistas, tal cual es la Cándida Albicans, que roba espacio a las bacterias llamadas buenas y que sí son aquellas beneficiosas para nuestra digestión.


Precauciones al consumir aceite esencial de orégano

A pesar de ser -el aceite esencial de orégano salvaje- un aceite saludable, debemos ser precavidos al consumirlo, ya que las consecuencias pueden ser hasta mortales.


No es una exageración cuando hablamos de muerte, como resultado de una ingesta excesiva del aceite de orégano, ya que podría sobrevenirnos un grado alto de toxicidad.


El no hacer una limpieza adecuada y, mantener por mucho tiempo agentes patógenos ya muertos en nuestro cuerpo, puede significar una toxicidad mortal.


El consumo del aceite de orégano debe ser dosificado por un especialista en el tema, aunque no es limitativo si usted consume la dosis recomendada en el envase y, luego se hace una limpieza profunda de colon.




Los beneficios del aceite esencial de orégano salvaje son:

  1. Antioxidante: ayuda a prevenir la oxidación causada por los radicales libres.

  2. Antimicrobiano: elimina patógenos como la Salmonella typhimurium, Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidi y otros no menos peligrosos.

  3. Fungicida: mata y previene la Cándida Albicans y otros hongos que puedan haber formado colonias en nuestro cuerpo.

  4. Anti inflamatorio: es un poderoso calmante del dolor y alivia las inflamaciones.

  5. Antimutagénico y anticarcinogénico: representa una alternativa potencial para el tratamiento y la prevención de diferentes tipos de cáncer.

Usos y "no abusos" del aceite esencial de orégano salvaje

La lógica nos dice que el abuso de cualquier sustancia o acción es perjudicial y, el consumo de aceite de orégano salvaje no es la excepción.


Lo recomendado es usarlo bajo estricta vigilancia de un especialista naturópata, un coach nutricional o cualquier otro especialista que tenga amplios conocimientos sobre las dosis recomendadas para ti, según tu estado de salud, tu peso, estatura y condiciones en las que te encuentres, necesitando consumir este valioso aceite.


En el proceso de adelgazamiento que realizo a mis clientes, el aceite esencial de orégano salvaje juega un papel fundamental, pero siempre realizo un riguroso análisis mediante dos tipos de test diferentes, una entrevista con el cliente y la revisión minuciosa de algunos análisis de sangre, de orina y de heces.


La calidad del aceite esencial de orégano salvaje es fundamental

No se trata de cualquier aceite de orégano, aunque en contadas excepciones se ha utilizado un aceite casero, pero que ni logra un máximo rendimiento, ni alcanza a solucionar el problema como lo soluciona un verdadero aceite esencial de orégano salvaje de óptima calidad.


El uso de aceites (no esenciales) de orégano hechos en casa, se ha debido a la inaccesibilidad que algunas personas han tenido a la adquisición del aceite esencial de orégano salvaje.


En este post se han publicado varias marcas consideradas de altísima calidad.


La presentación está en aceite con gotero y en cápsulas blandas, libres de glúten, libres de azúcar y 100% veganas.


El aceite esencial de orégano salvaje no es para adelgazar

Si bien es uno de los ingredientes que se usan durante el tratamiento para adelgazar saludable y definitivamente, sin esas dietas tortuosas y sin regímenes de ejercicios que causan dolor, el aceite esencial de orégano salvaje no es un adelgazante milagroso ni nada por el estilo.


Se usa exclusivamente para que ayude al proceso depurativo, pero además porque fortalece el sistema inmune y proporcionar energía.


En ningún momento se debe consumir este aceite esencial de orégano pensando que es uno de esos "quema grasa".


Tampoco se debe usar con la esperanza de que cure el cáncer milagrosamente. No. No funciona de esta forma.


Lo más recomendable es consumirlo con prudencia, siempre y cuando su consumo sea guiado por un especialista en el tema de medicina natural, pero además, si quieres obtener sus beneficios y proteger a tu familia de gripes, por ejemplo, puedes consumirlo y darlo a consumir en pequeñísimas dosis, como a razón de una gota diaria, por quince días continuos. Esto cada tres meses.


PD: Si consideras que los artículos de este blog te son de utilidad y sueles hacer compras en Amazon, sería de mucha ayuda que usaras nuestros links (como el que se muestra más arriba de estas líneas) y de esa forma nos ayudarías a ganarnos una pequeña comisión mediante Amazon Afiliados; la cual nos sirve para mantener activo este sitio. ¡Muchas gracias y bendiciones!




Comments


bottom of page