top of page

La importancia de la Flora Intestinal

Actualizado: 19 may 2022

La importancia de la flora intestinal radica en que sin ella no sería posible un cuerpo saludable. Punto final.


Así de simple y fácil de aceptar, aunque mantener una óptima flora intestinal no lo sea tanto y, es por ello que en este blog le dedicaremos varios artículos, procurando dejar muy claro cómo debemos alimentarnos para que nuestra flora intestinal sea saludable y que, de esta manera pueda proteger muy bien a nuestro cuerpo.



Qué es la flora intestinal

La flora intestinal, flora bacteriana o microbiota, es una gigantesca colonia de microorganismos que conviven en perfecta simbiosis dentro de nuestro intestino.


Son billones de bacterias de unas 400 especies diferentes que, cuando se mantienen en cantidades equilibradas, realizan con eficiencia su trabajo, que consiste en la correcta absorción de los nutrientes de los alimentos que ingerimos.

Cuando hay una flora intestinal equilibrada, se dice que esta es saludable y por tanto, cumple perfectamente su función.


Un intestino con una flora intestinal saludable logra procesar adecuadamente los alimentos y además aprovecha correctamente todos y cada uno de los nutrientes de los alimentos y de esta forma, los órganos del cuerpo pueden trabajar correctamente.

Una flora intestinal equilibrada

La importancia de mantener el equilibrio

Una microbiota equilibrada significa que las diversas especies de la gigantesca colonia, deben mantenerse -poco más, poco menos- en cantidades similares.


Cuando una o más especies crece en exceso, inhibe la supervivencia de otras especies necesarias, lo que ocasiona un desequilibrio y, es así como comienza a fallar el funcionamiento de alguno(s) de nuestros órganos.


Ser conscientes de que nuestra flora bacteriana necesita permanecer en un correcto equilibrio, nos permite estar atentos a la forma en que nos alimentamos.


El excesivo consumo de sustancias nocivas acarrea un desequilibrio en nuestra flora intestinal, por lo que más temprano que tarde, comenzaremos a presentar síntomas de que algo no está bien con nuestro cuerpo.

¿Cómo lograr mantener una flora intestinal equilibrada?

Suprimir el cigarrillo, el café, el chocolate, las bebidas alcohólicas, el azúcar y las harinas refinadas, nos ayudarán en gran manera, por supuesto, pero... y si queremos seguir disfrutando de estos sabores... ¿Cómo hacemos?


En un artículo anterior hablamos de la Cándida Albicans, que si bien pertenece naturalmente a esa súper colonia que vive en nuestro intestino, si se le permite proliferarse en demasía, pasará a ser un verdadero problema para nuestra salud.


Ya dijimos que la Cándida Albicans se alimenta de glucosa y es de esta manera que logra proliferarse de manera descontrolada, cuando la alimentamos con comidas de fácil procesamiento, como lo son las harinas y el azúcar refinadas.

Al disminuir el consumo de estas harinas y azúcares refinados y, aumentar el consumo de hortalizas, frutos secos, semillas y cereales integrales (preferiblemente arroz integral), lograremos mantener nuestra flora intestinal en un saludable equilibrio.


La correcta ingesta de agua nos ayuda en gran manera con este interesante "trabajo" que debemos hacer si deseamos contar con una microbiota saludable.


El agua a consumir debe ser un agua de calidad y no una contaminada o con excesivo cloro, por ejemplo. El agua hervida sirve menos que el agua filtrada y el filtro que usemos debe ser uno realmente eficiente, para evitar ingerir agentes indeseados, como ciertos parásitos, por ejemplo.


El prudente consumo de anti fúngicos naturales, como el aceite esencial de orégano y el aceite orgánico de coco, nos ayudará a limpiarnos de Cándidas Albicans una vez que estemos conscientes de haber cometido alguna tontería, como consumir en exceso aquello que favorece la proliferación de la Cándida, que, como ya dijimos, en una cantidad adecuada nos favorece, pero cuando su reproducción es excesiva, comienza a enfermar nuestro cuerpo.

El correcto consumo de probióticos

El consumo de probióticos como el chucrut, el kéfir o el yogurt -entre otros- debe hacerse una vez que ya hemos trabajado en una limpieza adecuada del exceso de Cándidas Albicans.


Cabe destacar que, de consumir probióticos sin antes realizar una correcta depuración de la bacteria Cándida, esta seguirá aumentando sin dejar que el resto de la micro biota se beneficie.


Los probióticos deben consumirse regularmente si mantenemos una dieta saludable, la cual consiste en muchas hortalizas, regular consumo de frutas frescas, semillas y frutos secos, regular consumo de carnes blancas y huevos, regular consumo de cereales integrales, escaso o nada de harinas y azúcares refinadas y la medida justa de agua natural de buena calidad.


Suprimir el consumo de alcohol, café y tabaco, nos ayudará a mantener una excelente flora intestinal.


Fungicidas naturales

Puedes optar por consumir cualquier pastilla que te recete tu médico, pero lo mejor siempre será lo más natural posible.


El aceite de coco, el comino negro, el aceite esencial de orégano y el palo de arco, llevan la batuta en cuanto a fungicidas y desparasitantes.


Si bien es cierto que hay que consumirlos en su justa medida y que, luego del tratamiento con alguno o algunos de estos fungicidas naturales hay que consumir un probiótico de calidad con la mayor cantidad de diferentes organismos, para reestablecer nuestra flora intestinal, también es de suma importancia comprender que podemos consumir pequeñitas dosis de fungicida para mantener el equilibrio de nuestra flora.

Jugos verdes más fungicidas

El consumo de jugos verdes de al menos una vez al día es lo ideal para mantener una flora intestinal saludable.


Agregarle a ese jugo verde 1/2 cucharadita de aceite de coco es óptimo si se trata de un mantenimiento, pero "ojo" que no debe ser por más de 21 días continuos.



Consumir el aceite de coco o el aceite esencial de orégano en un tratamiento anti cándidas es lo ideal, luego restablecer la flora intestinal con un probiótico que contenga la mayor variedad de cepas y por último un complemento proteínico de calidad.


Para el mantenimiento la dosis del fungicida debe ser baja y, del tratamiento paso a paso hablaré en el próximo post, así que te invito a suscribirte a este blog para que te llegue el aviso de cuando voy publicando nueva información sobre cómo mantenernos con un óptimo estado de salud.


NOTA IMPORTANTE: Si consideras que los artículos de este blog te son de utilidad y sueles hacer compras en Amazon, sería de mucha ayuda que usaras nuestros links (como la imagen que se muestra debajo de estas líneas) y de esa forma nos ayudarías a ganarnos una pequeña comisión, la cual nos sirve para mantener activo este sitio. ¡Muchas gracias y una lluvia bendiciones para ti!


https://amzn.to/38Xll71



Comments


bottom of page